Las lagunas de Mejía


Descubre las Lagunas de Mejía: un paraíso natural en la costa sur del Perú

Ubicadas en la provincia de Islay, en el departamento de Arequipa, las Lagunas de Mejía conforman uno de los santuarios nacionales más importantes del Perú. Este ecosistema de humedales costeros alberga una biodiversidad única y ofrece un paisaje excepcional que combina lagunas, totorales, playas y estuarios. Ideal para los amantes de la naturaleza, este destino se posiciona como una joya ecológica poco conocida, pero de gran valor turístico y ambiental.

Un santuario para las aves: observación de especies migratorias
El principal atractivo de las Lagunas de Mejía es la observación de aves. El santuario alberga más de 200 especies, incluyendo aves migratorias provenientes de América del Norte, que llegan durante ciertos periodos del año. Algunas de las especies más destacadas son los flamencos, garzas, patos silvestres y gaviotas. Esto convierte al lugar en un destino imprescindible para birdwatchers y fotógrafos de fauna silvestre.

Un destino perfecto para el ecoturismo y la educación ambiental
Gracias a su riqueza ecológica, las Lagunas de Mejía son un sitio ideal para actividades de ecoturismo y programas de educación ambiental. Se pueden realizar caminatas guiadas por senderos habilitados, visitas con biólogos o guías locales, y talleres educativos. Estas actividades no solo ofrecen una experiencia recreativa, sino también una oportunidad de aprender sobre la conservación de humedales y especies protegidas.

Clima templado y accesibilidad todo el año
El clima en esta zona es templado y agradable durante gran parte del año, con escasas lluvias, lo que permite visitarla en casi cualquier estación. Además, su cercanía con la ciudad de Arequipa —a solo 150 km de distancia— la convierte en una excursión accesible para quienes desean explorar entornos naturales sin alejarse demasiado de zonas urbanas. Se puede llegar por carretera en aproximadamente 2.5 horas, lo que facilita el turismo de un solo día o de fin de semana.

Conservación y sostenibilidad: un compromiso necesario

Aunque las Lagunas de Mejía son un refugio natural, enfrentan amenazas como la contaminación y la expansión agrícola. Por eso, el área está protegida bajo la categoría de Santuario Nacional, administrada por el SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado). Los esfuerzos de conservación buscan mantener el equilibrio del ecosistema y promover un turismo responsable. Visitar este lugar no solo permite disfrutar de la naturaleza, sino también apoyar la protección de uno de los humedales más importantes del Pacífico sur. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts

Últimas entradas